Publicador de contenidos

Actualidad

El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Virgen de la Arrixaca y el Conservatorio Superior de Música de Murcia 'Manuel Massotti Littel' colaboran en la organización y celebración de un concierto solidario para visibilizar el cáncer masculino de próstata y testículo. El evento será mañana jueves 30 de octubre, a las 19:30 horas, en el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia. El objetivo es utilizar la música como vehículo para lanzar un mensaje claro y directo a la sociedad: la detección precoz del cáncer masculino salva vidas, y es crucial romper el silencio y el estigma que a menudo rodean a estas enfermedades. Este 'aviso sonoro' servirá como punto de arranque de la iniciativa 'Movember', un movimiento global dedicado a la visibilización de la salud masculina con el objetivo de fomentar la prevención, el cuidado emocional y la concienciación social sobre la salud masculina. El concierto, de acceso gratuito hasta completar el aforo, está organizado en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca y contará con la participación de la Asociación Nacional de Cáncer de Próstata (ANCAP). El recital, que se enmarca en el ciclo 'Los Jueves en la Academia', será interpretado por la 'Camerata del Massotti' bajo la dirección de Cecilia Bercovich. El programa musical será especialmente significativo, ya que incluirá el estreno mundial de Inimaginable, op. 29, una obra dedicada a todos los afectados por la catástrofe del 29 de octubre de 2024. Con esta interpretación, el Conservatorio quiere rendir un sentido homenaje en el primer aniversario de aquel suceso, en recuerdo de las víctimas y en apoyo a sus familias. La campaña 'Movember' no solo se centra en la salud física, sino que también pone un fuerte acento en el bienestar emocional. Liberar la expresión de las emociones y no esconder la enfermedad tiene un impacto positivo directo en la calidad de vida de los pacientes. Con este evento, las entidades organizadoras aspiran a que el mensaje de 'Movember' resuene con fuerza: ante cualquier señal de alarma en la salud, la respuesta debe ser la acción y la comunicación, nunca el miedo o el silencio. Cribado colorrectal La Consejería de Salud ha culminado la extensión del programa de prevención de cáncer de colon y recto a todas las personas de la Región de Murcia en el rango de edad de 50 y 69 años. De esta manera, se extiende la aplicación del programa a los 45 municipios de la Comunidad, tras completarse la invitación para realizar la prueba del cribado de cáncer colorrectal a la población diana de Cartagena en enero, y a la de Lorca en diciembre del pasado año. En 2024, el programa de prevención envió 356.996 invitaciones a un total de 309.081 personas, de las que 78.644 participaron. De ellos, un total de 3.999 fueron positivos en sangre oculta en heces, lo que supone un 5,1 por ciento.

Leer más

El Centro Regional de Hemodonación ha emitido un llamamiento urgente a la población ante el descenso en las donaciones de sangre y el aumento de la demanda hospitalaria de componentes sanguíneos en la Región de Murcia. Dado que es fundamental disponer de reservas suficientes para asegurar que los hospitales puedan seguir realizando intervenciones y tratamientos sin interrupción, se precisan donaciones urgentes de todos los grupos sanguíneos, especialmente O+, O- y A-, para mantener la actividad quirúrgica y los tratamientos de pacientes oncológicos y hematológicos. Todas las donaciones son necesarias para cubrir la demanda asistencial, ya que los grupos A+ y O+ son los más frecuentes entre la población, mientras que A- y O- son los más escasos y, por tanto, los más críticos en situaciones de urgencia. Puntos y horarios de donación Las personas de entre 18 y 65 años, con buena salud y sin enfermedades que impidan la donación, pueden acudir a cualquiera de los puntos fijos del Centro Regional de Hemodonación: Murcia: Centro Regional de Hemodonación, Ronda de Garay, s/n. Horario: de lunes a viernes, de 8:30 a 20:30. Teléfono: 968 341 990 Cartagena: Hospital Santa María del Rosell (3ª planta). Lunes y miércoles de 15:00 a 21:00; martes, jueves y viernes de 8:30 a 14:00. Teléfono: 968 326 317 Lorca: Ambulatorio Santa Rosa de Lima (planta baja). Primer y tercer jueves de cada mes, de 17:00 a 21:00. Teléfono: 968 341 990 Además, los equipos móviles de donación continúan recorriendo municipios y pedanías de toda la Región de Murcia para facilitar la participación de los ciudadanos. Los lugares y horarios pueden consultarse en el sitio web del Centro Regional de Hemodonación. Llamamiento a la solidaridad ciudadana Desde el Centro Regional de Hemodonación se apela a la solidaridad de la ciudadanía y se recuerda que cada donación puede salvar hasta tres vidas. La colaboración inmediata de los donantes es esencial para restablecer las reservas de sangre y garantizar la normalidad asistencial en los hospitales del Servicio Murciano de Salud.

Leer más

Publicador de contenidos

Sede electrónica

Trámites

Todos los trámites de la Consejería de Salud y el SMS

Acceda a todos los trámites y procedimientos de la Consejería de Salud y el SMS disponibles en la sede electrónica

Acceder

Transparencia

SMS

Cuidamos de ti

Puede acceder a la web de Transparencia de la entidad, los datos básicos y contenidos en Portal de Transparencia, así como solicitar acceso a información pública

Más información

Desplazado SMS

Solicitar desplazamiento

Desplazamientos dentro de la Región de Murcia y desde otras Comunidades Autónomas

Este servicio posibilita solicitar dos tipos de desplazamientos: ciudadanos que se desplazan entre municipios ubicados dentro de la Región de Murcia; ciudadanos de otras Comunidades Autónomas que se desplazan a la Región de Murcia.

Enlace a contenido

CONTENIDO DESTACADO 50 aniversario de la Arrixaca

50 aniversario Arrixaca

Consulta la programación del 50 aniversario del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.

Publicador de contenidos